Dominios .com vs nuevas extensiones: ¿cuál elegir en 2025 para tu marca premium?

¿Estás creando una marca en internet y no sabes si elegir un dominio .com o una de las nuevas extensiones como .tech
, .store
o .xyz
? Elegir el dominio correcto no es solo una cuestión de nombre: puede influir en la percepción del usuario, la confianza, el SEO y hasta el valor de reventa.
¿Por qué el dominio .com sigue siendo el favorito en 2025?
El .com representa experiencia, confianza y estabilidad. Desde los inicios de internet, ha sido la extensión predilecta de marcas globales y usuarios. Aquí algunas razones por las que sigue siendo la opción líder:
- Reconocimiento universal por parte de los usuarios.
- Transmite confianza y autoridad.
- Es más fácil de recordar que muchas extensiones nuevas.
- Mayor valor en el mercado secundario (reventa).
¿Qué ventajas ofrecen las nuevas extensiones?
Las nuevas extensiones de dominio (nTLDs) permiten registrar nombres más creativos y están ganando popularidad entre startups, profesionales digitales y marcas personales. Algunos beneficios:
- Mayor disponibilidad de nombres atractivos.
- Imagen moderna y original (ej:
nube.tech
ococina.store
). - Precios accesibles para dominios cortos.
- Posicionamiento temático (ej:
.law
para abogados).
Comparativa directa entre .com y nuevas extensiones
Característica | .com | Nuevas extensiones |
---|---|---|
Confianza del usuario | Alta | Media |
Disponibilidad de nombres | Baja | Alta |
Memorabilidad | Alta | Variable |
Valor de reventa | Alto | Bajo o incierto |
Posicionamiento temático | Genérico | Específico |
Reputación histórica | Muy alta | Depende de la extensión |
¿La extensión afecta al SEO?
Según Google, todas las extensiones se tratan por igual a nivel técnico. Sin embargo, en la práctica, los usuarios hacen más clic en dominios que reconocen o en los que confían más.
Es decir, aunque tusitio.tech
pueda rankear igual que tusitio.com
, si el usuario confía más en el .com, hará clic allí. Eso afecta el CTR, y por tanto, indirectamente, al SEO.
Casos reales de uso
notion.so
: Herramienta de productividad con extensión .so (Somalia).mirror.xyz
: Plataforma Web3 con gran crecimiento.miempresa.com
: Marca local con buena reputación y autoridad histórica.
Conclusión: ¿cuál deberías elegir?
Si buscas credibilidad, posicionamiento a largo plazo y valor de reventa, elige un .com. Pero si tu enfoque es innovador, creativo o temático, una nueva extensión puede ser una alternativa poderosa.
La clave está en alinear la extensión con los valores de tu marca y la percepción que quieres construir.
Preguntas frecuentes
¿Puedo cambiar mi dominio después?
Sí, pero implica redireccionamientos, pérdida temporal de tráfico y ajustes técnicos. Mejor decidir bien desde el principio.
¿Importa si el dominio es largo?
Los dominios cortos y claros funcionan mejor. Si no consigues uno corto en .com, una nueva extensión puede ayudarte.
¿Qué prefieren los inversores?
En la mayoría de casos, los inversores siguen prefiriendo dominios .com por su valor de reventa.